lunes, 18 de agosto de 2008

Cuando la planificación falla

El otro día fui al cine. Pero no al cine normal, sino al cine en la playa. Y es que en Benicassim hace varios años que existe la iniciativa "Una platja de cine" gracias a la cual se proyecta gratuitamente una película en plena playa para deleite de los asistentes que llegan ataviados con sillas plegables y con bocadillos para cenar.

Primera vez: todo bien

Pues bien, el primer día que fui proyectaban la película "Astérix en los Juegos Olímpicos" y nada más llegar una azafata nos entregó unos pai-pai (abanicos japoneses) de cartón que hacían las veces de folleto publicitario. Se anunciaba en ellos la venta de unos chalets adosados en la costa (creo que por Oropesa). El calor era sofocante y la verdad es que vinieron muy bien. Además, para reforzar la iniciativa, antes de empezar la película se proyectó un anuncio de más de un minuto en el que se mostraban detalladas infografías de los chalets. Quedaba claro que la inmobiliaria había invertido inteligentemente en "Una platja de cine", y les había salido bien.

Segunda vez: todo falla

Pero a las dos semanas, decidí ir de nuevo al cine. Esta ocasión todo fue diferente. La azafata se había quedado sin abanicos o no nos quiso dar, además hacía bastante fresquito por lo que eran innecesarios. Después, con media hora de retraso, se proyectaron los anuncios previos a la película. Primero se proyectó un spot de "La mujer gigante", una especie de pequeño museo que simula el interior de una persona para que los niños conozcan el cuerpo humano. Pero, no sé porque, el spot lo pusieron tres veces seguidas. Las risas de la concurrencia eran descaradas cada vez que el spot acababa y se volvía a iniciar. Pero después pasaron el spot de los chalets y lo pasaron nada más y nada menos que cuatro veces. El spot empezaba con el eslógan "Envidia por duplicado" y había algún espontáneo que entre las risas del público gritó "Y por triplicado!". Cuando acabó el tercer pase y a la vista de que el técnico no era capaz de detener el DVD la gente gritó "Otra, otra, otra". Y así fue. Por cuarta vez vimos el spot.

Y si eso, para una planificación cuidadosa ya es un desastre a nivel de comunicación... imagínense cuando, al finalizar el spot la chica del anuncio dice:

- Ya no quiero los pendientes que me regalaste, quiero un chalet como estos.

Y de repente, aparece el mensaje a toda pantalla:

- ESTA OPERACIÓN NO PUEDE REALIZARSE

El técnico había pulsado algún botón erróneamente y el mensaje se superpuso al anuncio para disfrute del carcajeante público, entre el que me encontraba. Hay veces que la planificación tiene mucho que decir.

Además, para mas inri, posteriormente se fue la luz y tras más de una hora de espera la proyección de la película tuvo que suspenderse así que volvimos a casa habiendo visto 7 anuncios y ninguna película, para indignación de las más de 200 personas que debíamos contarnos allí.

Cuando todo falla, ni la mejor planificación puede salvar una buena comunicación.

sábado, 16 de agosto de 2008

Las redes sociales en blogs

Muchos os habréis dado cuenta de que en la parte inferior de las entradas de Calle Comunicación, han aparecido nos iconos que enlazan nuestros artículos con las redes sociales más populares. Pero, ¿qué son las redes sociales?

Pues bien, se trata de portales en los que se genera una comunidad de usuarios con unos intereses comunes. Existen redes sociales bien conocidas y que suponen una interesantísima revolución para el mundo de internet, que cada vez parecía estar más controlado por los grandes grupos de comunicación. Entre estas populares redes podemos hablar de Facebook -donde se unen y se reencuentran estudiantes universitarios de todo el mundo- o Myspace. Más adelante trataremos el espinoso tema del modelo de negocio que manejan estos espacios visitados diariamente por miles de internautas; ya que se trata de algo que no está todavía muy claro.

Respecto a las redes sociales para blogs y bloggers, existen varias redes interesantes que todo blogger debería conocer. Lo primero es conocer los principales directorios de blogs, que con el tiempo han pasado de ser una simple base de datos de blogs convenientemente clasificados a erigirse en portales donde las noticias más importantes y mejor valoradas se situan en la portada. Algunos de los principales directorios de blogs en español son Bitacoras.com, Blogalaxia.com y Blogesfera.com; entre otros. Todos ellos disponen de un servicio de ping para avisarles de que hemos actualizado el blog. Tampoco sería descabellado señalar otras comunidades como Alianzo, que emite un ranking de blogs dividido por categorías así como geográficamente por países y por comunidades autónomas.

Por su parte, Technorati, se erigió hace tiempo como uno de los portades que permitían medir la relevancia de un blog.

Con el tiempo su algoritmo ha ido perdiendo efectividad en detrimento de otros más complejos que evitan el engaño, pero cabe decir que el hecho de contar como positivos el número de enlaces que se dirigen hacia tu blog resulta muy útil.

Por otro lado, existen comunidades como Meneame en las que son los propios usuarios los que envían las noticias de los blogs o páginas web que les parecen relevantes, para someterlas a la votación del resto de internautas. Meneame es muy similar al internacional Digg it, pero con la ventaja de estar enfocado exclusivamente a las noticias en castellano, por lo que es el líder indiscutible en este tipo de servicios en español, pero existen otros como Wikio o Fresqui que ofrecen puntos de vista algo diferentes pero que en esencia son lo mismo.

Pues bien, si queréis poner en vuestro blog de blogger los enlaces a estas importantes redes sociales, podéis seguir este tutorial.

domingo, 10 de agosto de 2008

El spot de los Juegos Olímpicos de 2008

Por si no lo sabíais, el spot de televisión que se emite internacionalmente y cuyo objetivo es promocionar los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 ha sido realizado por la agencia española Sra. Rushmore, unos abanderados de la creatividad en nuestro país.

Aquí os dejo con el spot "Héroes". Toda una declaración de principios.



Anuncio del Comité Olímpico Internacional (COI), Héroes.
Julio 2008.
Agencia: Señora Rushmore
Anunciante: Comité Olímpico Internacional (COI)
Producto: Juegos Olímpicos 2008
Marca: Comité Olímpico Internacional
Sector: Administración/Organismos públicos
Contacto del cliente: Melinda May
Director general creativo: Miguel G. Vizcaíno
Director creativo: Carlos Alija
Director de arte: Jesús Morilla
Directora de planificación estratégica: Laura Sampedro
Equipo de cuentas: Clemente Manzano, Carlos Solchaga y Rocío Cáceres
Producer agencia: Paul Severn (Central Producers)
Productora: Central de Producers
Música: Original
Pieza: Spot TV 60"
Título: "Heroes"

Pero, no todo podía ser perfecto, ya que como en muchas ocasiones, resulta imposible predecir que pasará con un deportista. Un spot necesita meses de preparación y se necesita estar pendiente de posibles cambios que afecten directamente al resultado. Por ello, el hecho de que Roger Federer esté apodado en el spot como "el hombre invencible" no deja de parecer una pequeña broma cuando hay por ahí un mallorquín que lo rebate ferozmente ya que el próximo día 18 será proclamado número uno del ranking de la ATP.

miércoles, 6 de agosto de 2008

El spot de Autocontrol

En estos días podemos ver por televisión el nuevo espot que el órgano de Autocontrol de la Publicidad ha ideado para hacer saber a los ciudadanos dos cosas. La primera es que Autocontrol existe. La segunda es que Autocontrol, además de existir, trabaja para que la publicidad no engañe y no perjudique a la sociedad.



El spot está bastante bien. A un servidor le gusta bastante más que el anterior spot, en el que creo recordar que unos jóvenes se asomaban a una especie de caja en medio de la calle. En la creatividad de este anuncio podemos ver los distintos soportes publicitarios pero sin publicidad. Algo que no acabo de entender.

El mensaje viene a ser algo así como "sí, todo está lleno de anuncios y no puedes hacer nada por evitarlo, pero por lo menos está Autocontrol que lucha por que la publicidad sea más responsable y no te moleste".