sábado, 16 de agosto de 2008

Las redes sociales en blogs

Muchos os habréis dado cuenta de que en la parte inferior de las entradas de Calle Comunicación, han aparecido nos iconos que enlazan nuestros artículos con las redes sociales más populares. Pero, ¿qué son las redes sociales?

Pues bien, se trata de portales en los que se genera una comunidad de usuarios con unos intereses comunes. Existen redes sociales bien conocidas y que suponen una interesantísima revolución para el mundo de internet, que cada vez parecía estar más controlado por los grandes grupos de comunicación. Entre estas populares redes podemos hablar de Facebook -donde se unen y se reencuentran estudiantes universitarios de todo el mundo- o Myspace. Más adelante trataremos el espinoso tema del modelo de negocio que manejan estos espacios visitados diariamente por miles de internautas; ya que se trata de algo que no está todavía muy claro.

Respecto a las redes sociales para blogs y bloggers, existen varias redes interesantes que todo blogger debería conocer. Lo primero es conocer los principales directorios de blogs, que con el tiempo han pasado de ser una simple base de datos de blogs convenientemente clasificados a erigirse en portales donde las noticias más importantes y mejor valoradas se situan en la portada. Algunos de los principales directorios de blogs en español son Bitacoras.com, Blogalaxia.com y Blogesfera.com; entre otros. Todos ellos disponen de un servicio de ping para avisarles de que hemos actualizado el blog. Tampoco sería descabellado señalar otras comunidades como Alianzo, que emite un ranking de blogs dividido por categorías así como geográficamente por países y por comunidades autónomas.

Por su parte, Technorati, se erigió hace tiempo como uno de los portades que permitían medir la relevancia de un blog.

Con el tiempo su algoritmo ha ido perdiendo efectividad en detrimento de otros más complejos que evitan el engaño, pero cabe decir que el hecho de contar como positivos el número de enlaces que se dirigen hacia tu blog resulta muy útil.

Por otro lado, existen comunidades como Meneame en las que son los propios usuarios los que envían las noticias de los blogs o páginas web que les parecen relevantes, para someterlas a la votación del resto de internautas. Meneame es muy similar al internacional Digg it, pero con la ventaja de estar enfocado exclusivamente a las noticias en castellano, por lo que es el líder indiscutible en este tipo de servicios en español, pero existen otros como Wikio o Fresqui que ofrecen puntos de vista algo diferentes pero que en esencia son lo mismo.

Pues bien, si queréis poner en vuestro blog de blogger los enlaces a estas importantes redes sociales, podéis seguir este tutorial.

No hay comentarios: