El 31 de agosto, María Casado nos sorprendió con un chasquido que cambió la imagen de la televisión pública española:
Por así decirlo, este gesto supuso la culminación de la transformación en la que ha venido trabajando rtve desde 2.006, cuando el ente público se convirtió en corporación y se marcó la objetividad, la calidad y la independencia como objetivos.
Luis Fernández, presidente de la Corporación RTVE, explicó que la nueva imagen corporativa del grupo sirve para afrontar una nueva etapa “sin olvidar su patrimonio y sus señas de identidad” También destacó en el momento de su presentación que los nuevos logotipos “pretenden identificarnos mejor como grupo” y “dinamizar la percepción de los ciudadanos”
Vía: llevamelacontraria.com
Evidentemente, la imagen de RTVE venía necesitando un cambio, y más teniendo en cuenta los esfuerzos que ha hecho el grupo por modernizar su imagen en los últimos tres años (los mejores ejemplos son la evolución de los decorados de informativos; buscando la modernidad, los programas sobre cultura de Internet y cultura moderna en La2 y la nueva web del grupo que funcionó a pleno rendimiento en los juegos olímpicos y aprovechando parte de las tecnologías 2.0 )
Con este cambio, RTVE se acerca más al tiempo en el que vive que a la gente que la sigue, o que está acostumbrada a su imagen rígida y poligonal. Ahora será cuestión de que los televidentes se acostumbren y no piensen en Yoigo cada vez que vean los logotipos, o se piensen conectadoa con alguna televisión local cuando se encuentren con las nuevas moscas.
Porque si dentro de lo bueno que tiene este cambio, y lo positivo del sentido de la modernización de la cadena (ya hemos señalado que en acciones se les muy buenas intenciones) el cambio de la mosca descoloca demasiado. Da más la sensación de que hayan quitado algo antes que lo hayan sustituido. Además, las moscas no tienen nada que ver con el resto de logotipos. Ni siquiera estoy seguro de que esas moscas puedan considerarse modernas. No quiero decir que no hubiera que cambiar las moscas, simplemente, la mosca es el elemento más reconocible y presente en una cadena de televisión y, por lo tanto, más importante, tal vez hubiera sido una evolución progresiva, y ver si el resultado podía llegar a esto, antes que dar el salto de manera tan grande.
De todos modos, felicito a RTVE, que avanza en el posicionamiento moderno, aunque haya decidido matar un par de moscas, no sea que nos recuerden que, una vez, RTVE fue la primera.
3 comentarios:
A mí no sé si me acaba de gustar el colorido, aunque sí las formas más redondeadas.
En todo caso, se venía demandando un cambio.
Desde mi punto de vista, hablar de modernidad y de tve es imposible. Porque aunque su nueva imagen se puede considerar más cercana a los nuevos tiempos, la programación que ofrece sigue siendo bastante aniticuada.
Contenido e imagen corporativa deberían ir juntas y en el caso de tve no es así.
Ahora me entero...
PD: Ni que estuviera en otro país...
Publicar un comentario