En otra entrada ya os mostramos cómo Telefónica no tuvo ningún pudor en inspirarse sospechosamente de Youtube en su anuncio de las manos. Pues bien, ahora hablaremos de Fontaneda, otra empresa que se ha agenciado una idea creativa muy interesante llamada Sand Art y que, por supuesto, tiene miles de visitas en el portal de vídeos.
Spot de Fontaneda Digestive
Existen muchísimos vídeos de Sand Art -arte con arena- y la verdad es que es increíble la calidad de las obras que se pueden encontrar. Como muestra, un botón.
Vídeo de Sand Art
Bien es cierto que la creatividad debe beber de muchas fuentes y estar atenta para cazar tendencias que puedan impactar; y también es cierto que en este caso el plagio es mucho menos evidente que en el caso de Telefónica y su anuncio de las manos. Pero aún así, en un mundo en el que las empresas protegen y blindan sus ideas y atacan con fiereza a aquellos que las utilicen sin su permiso, creo que las personas creativas debemos proteger nuestras ideas con el mismo ímpetu. No con los mismos medios ni con la misma horda de despiadados abogados, porque eso eso imposible, pero sí con la misma intensidad y utilizando todas nuestras armas. Desde aquí, mi apoyo incondicional al creador del Sand Art.
Rectificación: como bien dice Okendo en los comentarios, la artista israelí Ilana Yahav que ha hecho famoso el Sand Art es la que ha hecho el anuncio de Fontaneda. Por lo menos, en este caso hay que aplaudir a Fontaneda ya que han buscado la creatividad en la fuente.
1 comentario:
Quiero hacer un pequeño apunte: La mujer que anda tras el Sand Art (que por cierto es israelí), es la misma que hizo el anuncio de Fontaneda. Es más, incluso hizo un bolo en Buenafuente. O sea, que algunas perrillas se habrá llevado...
Publicar un comentario