Hace tiempo que quiero hablar de ello. Los caminos de la creatividad son complejos y muchas veces más difíciles de lo que la gente piensa. El creativo no es una vaca a la que cada día se le puede exprimir -mejor este término que "ordeñar"- y que siempre va a dar la misma leche blanca y nutritiva. El creativo necesita su tiempo y su propia metodología para llegar a sorprender al público objetivo.
Pero claro, en pleno siglo XXI la necesidad de creativos por parte de las agencias se ha reducido ingentemente. ¿Para qué queremos creativos generadores de tendencia si podemos obtenerlos gratis de internet?
Y eso mismo le pasa a Youtube, donde las marcas sin temor a represalias legales -las grandes marcas especialmente- beben de una fuente de creatividad inagotable y mesurable según el número de visionados que tenga un vídeo.
¿Hay algo más sencillo? Soy el gigante Telefónica, quiero hacer un spot impactante, busco en Youtube que es lo que está pegando más y lo plagio.
Spot de Telefónica de "Las Manos"
Dudo mucho que el creador de este vídeo tan chulo haya registrado la idea, y en caso de que así fuere, si me demanda por vulnerar sus derechos intelectuales tendrá que vérselas con los mejores abogados del país -que defenderán que no existe plagio, sino fuente de inspiración-. Por si fuera poco, los beneficios que habré obtenido con ese anuncio serán mucho mayores que cualquier indemnización que cualquier juez sin miedo a perder la línea telefónica para siempre me aplique.
El vídeo original: Daft Hands
He aquí el vídeo que ha sido víctima de lo que yo considero un plagio en toda regla. Si hasta la música tiene el mismo tonillo electrónico que la de Daft Punk... Dudo que el verdadero creativo haya visto un mísero céntimo, pero claro, exponer tu obra en Youtube tiene sus riesgos.
La nueva creatividad ya está aquí.
1 comentario:
De qué me suena todo lo que he leído????... Ah, vale! De lo que hace McCann con la Escola!
Publicar un comentario